
Administración General del Estado
Con fecha 10 de julio 2024 se publica en BOE Núm. 166 Resolución del 09 de julio de 2024, de la Subsecretaría de Estado de Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso y el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado.
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
El número de plazas convocadas por el sistema de ingreso libre (constará de fase de oposición), código 1135, será de 5.440 plazas, de las que 360 se reservarán para ser cubiertas por personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 108.2 del Real Decreto-ley 6/2023, las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de 2 años desde su publicación, y las respectivas fases de oposición en un año, salvo causa justificada.
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas dispondrán de un plazo (del 11 de julio al 08 de agosto 2024) de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, que estará disponible en el Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
Descripción del proceso selectivo Acceso libre:
La oposición estará formada por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo de realización del ejercicio será de 100 minutos.
a) Primera parte: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 70 preguntas, 40 versarán sobre las materias previstas en los bloques I, II, III, IV y V del programa y 30 serán del bloque VI (Informática básica y Ofimática)
El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima que se debe alcanzar en esta primera parate para que pueda evaluarse la segunda.
b) Segunda parte: Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre 2 propuestos relacionados con las materias de los bloques II, III, IV y V del programa. El supuesto vendrá desglosado en 20 preguntas.
Se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener 25 puntos para superar el ejercicio.
Las puntuaciones diectas mínimas que la Comisión Permanente de selección fije para cada parte del ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlas (no podran ser inferiores al 30% de la puntuación directa máximaobtenible),y las directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas del ejercicio.
A las personas que, habiendo superado el ejercicio único, no hubieran superado el proceso selectivo, se les conservará la calificación en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temaria y la forma de calificaicón, salvo actualización normativa.